Nueva colección de CAMISETAS LITERARIAS

  • Inicio
  • Tienda
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
    • Mario Mendoza
    • Enlaces y más
  • Proyectos
    • Talleres de lectura
    • Guardianes de esperanza
    • Guardianes de Esperanza 2
    • Barrios en voz alta
    • A la Biblio en Bici
    • Esquinas lectura infantil
    • El barrio de Jey
    • Petecuy visible
    • Cine a la cuadra
    • Jóvenes narrando
  • Reconocimientos
  • La Biblioteca en Petecuy
  • Documentación
  • Blog
  • Más
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
      • Nuestra historia
      • Nuestro equipo
      • Mario Mendoza
      • Enlaces y más
    • Proyectos
      • Talleres de lectura
      • Guardianes de esperanza
      • Guardianes de Esperanza 2
      • Barrios en voz alta
      • A la Biblio en Bici
      • Esquinas lectura infantil
      • El barrio de Jey
      • Petecuy visible
      • Cine a la cuadra
      • Jóvenes narrando
    • Reconocimientos
    • La Biblioteca en Petecuy
    • Documentación
    • Blog
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Tienda
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
    • Mario Mendoza
    • Enlaces y más
  • Proyectos
    • Talleres de lectura
    • Guardianes de esperanza
    • Guardianes de Esperanza 2
    • Barrios en voz alta
    • A la Biblio en Bici
    • Esquinas lectura infantil
    • El barrio de Jey
    • Petecuy visible
    • Cine a la cuadra
    • Jóvenes narrando
  • Reconocimientos
  • La Biblioteca en Petecuy
  • Documentación
  • Blog

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

El barrio de Jey

    De leer libros, recoger libros a escribirlos y publicarlos

    Habían pasado más de 15 años de leer en voz alta, de cargar libros, de apilarlos, de obsequiarlos. El anhelo de Zeidy y Gustavo era ahora escribirlos, publicarlos y distribuirlos. También pensaron en que no existía una literatura que reflejara la vida de las niñas y niños en contextos urbanos de violencia, de vulnerabilidad. Las historias que habían leído eran fantásticas, de ensueño. Era hora de crear una literatura que hablara de sus vida en la precariedad, en la necesidad, en el abandono, en la alegría de la amistad y la vida de barrio. 


    De esa necesidad nació la historia escrita por Zeidy Riveros y Gustavo Gutiérrez e ilustrada por Carolina Betancourt (Sixcato). Una historia infantil donde el poder de los libros y la lectura quedan reflejados en la vida del pequeño Jey. 


    El proyecto de la publicación del libro se presentó al programa de Concertación de la Alcaldía de Cali, resultando ganador. Se publciaron 500 ejemplares que se entregaron en lanzamientos de libros organizados en esquinas de calles de barrios como Floralia, Petecuy, El Poblado, El Retiro, Pizamos, El Vergel y Tercer Milenio. 


    El libro, sin duda debe estar al paso de la gente, de la comunidad. los lanzamientos de libros deben estar ahí en la esquina, la literatura no de elites, la literatura es una herramienta de cohesión social, de respuesta al olvido y la marginalidad. 

    Descarga una muestra del libro

    Descargar PDF

    Para colorear

    Descarga el archivo en PDF, imprime y a colorear

    Descargar PDF

    Copyright © 2025 Biblioghetto - Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de

    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar